¿Por qué no he enviado Newsletters? Y nueva entrevista con Campamento Web
Volvemos con la newsletter y pilas recargadas. ¡Aquí te explico por qué no he publicado mucho en 3 meses!
El tiempo vuela. Recién hablando con algunos conocidos del sector me preguntaron si no había actualizaciones en la newsletter, y les dije que me había tomado 2 meses de descanso.
Emilio García también me preguntó durante la última entrevista que grabamos hace 1 semana para su pódcast de Campamento Web, la cual puedes ver aquí:
En el pódcast hablamos de monetización, inteligencia artificial en el SEO, mis enfoques de los últimos 2-3 años desde la última entrevista y en general de varios temas que le gustan a los nicheros, principalmente.
Y al final de la entrevista fue cuando Emilio me preguntó por la newsletter y que enlace poner en la descripción.
¡Mi sorpresa fue otra al darme cuenta de que de mediados de noviembre a mediados de febrero hay 3 meses de descanso, más no 2!
Ha habido varias razones, tanto personales como de negocio, y aquí te las explico brevemente.
Substack ha tenido varios cambios
Hace 2 años Substack decidió empezar a hacer cambios en su plataforma para pasar de ser una newsletter a todo un ecosistema y red social. Poco a poco se han visto sus efectos, y realmente yo no soy muy fan de ellos.
Empezaron permitiendo publicar textos y notas, y luego a tener un feed con algoritmo que te engancha, y este año hasta puedes realizar transmisiones en vivo como en YouTube o Twitch.
Yo empecé a usar Substack para tener un lugar donde leer newsletters de calidad, y un feed curado de cierto tipo de contenido que no lees en redes sociales y (desafortunadamente) en blogs en estos tiempos donde todo es videos cortos y poca atención.
La base de Substack se mantiene, pero todos estos agregados no me han hecho mucha gracia. Por lo cual ya prácticamente ignoro mi feed lleno de hilos sobre como crecer en Substack o donde copia lo mismo que en X o LinkedIn.
Tampoco es que odie la plataforma, solo que trato de usarla para lo que es y no para todo lo extra que ahora ofrece, y es complicado porque llegan notificaciones del feed todo el tiempo.
Debo decir que esto era obvio y claro, ya que primero que nada, ellos lo anunciaron de manera transparente, y además tengo en cuenta que el producto, cuando lo usas sin tener membresías de pago, es totalmente gratuito. Cuando una plataforma es gratuita, el producto somos los usuarios.
Yo lo único que he pagado es por poder tener mi dominio propio, pero la mayoría de conocidos que usan Substack usan un dominio gratuito de Substack.
Voy a cerrar esto con un agradecimiento a Substack de todos modos porque no solo se trata de hablar de lo malo y no de lo bueno. El “efecto network” y sistema de recomendaciones de Substack me ha ayudado a crecer un 20% extra mis subscriptores, y eso se agradece. Es una de las principales razones por las cuales decidí empezar en Substack, y eso que está muy limitada porque no hay tanto contenido en Español, y menos de SEO.
Siendo transparente, mi newsletter tiene prácticamente 2 mil subscriptores. Y estos son los que han venido a través del sistema de recomendaciones (junto con las newsletters):
En efecto, puedes ver que 425 subscriptores vienen de las recomendaciones de otros Substacks, de los cuales debo hacer mención honorífica a Maca-chan por ser tan activa y enviarme el 60% de los mismos.
En general, si me has recomendado en tu newsletter, te lo agradezco enormemente, ya sea si me enviaste 2 subscriptores o 200.
También dejo de manera transparente que yo he generado alrededor de 250 subscripciones a otros Substacks, y si tienes una newsletter que hable de temas de marketing digital, SEO, afiliación, monetización, etc. Me gustaría conocerla y de ser posible recomendarla.
Este es un efecto que no encuentras en todas las plataformas de email marketing. Solo en pocas como Convertkit (ahora kit), Substack o Beehiv, que están totalmente enfocadas en newsletters y no en eCommerce, blogs, ventas directas, etc.
Por ahora me voy a quedar en Substack porque igual es gratuito y no necesito más. Insisto en que si quieres lanzar una newsletter o tienes una lista pequeña, la mejor manera de crecer aquí es crear buen contenido de calidad y que los demás te recomienden, además de tus propios esfuerzos de marketing.
Sueno como a Google en los 2,000, ja, ja, ja. Aquí las recomendaciones son el equivalente a los enlaces.
Navidad y temas personales
Es normal que haya hecho una pausa de publicar durante diciembre por fechas navideñas. Casi siempre me tomo 2-3 semanas por lo menos, y esta vez decidí tomarme un poco más, mientras preparaba y planeaba ciertos proyectos.
Pero se ha extendido un mes más todo esto por temas personales en la familia, principalmente de salud. No quiero aburrirlos mucho en el tema, pero digamos que los últimos 14 meses han sido pésimos para varios conocidos y toda la familia lo reciente de distintas maneras (mentalmente, económicamente, físicamente, etc.).
No me queda más que decir que siempre hay que tener en mente que cada cabeza es un mundo, y no hay que juzgar a la gente solo por alguna cosa que pone en redes sociales. Sobre todo en X, donde he visto que mucha gente se ha ido o lo ha dejado porque la cultura es bastante tóxica en muchos sentidos y hay que tener cierta piel para poder manejarlo.
Hace poco una imagen que describía excelentemente esto, pero no la pude encontrar ahora en Español, así que aquí la dejo en Inglés:
En fin. Por esto me he tomado más días y también me desconecto totalmente los fines de semana para pasar tiempo de calidad con mi familia.
Inversiones
Por último, otra cosa que ya tenía planeada y ahora está viendo sus frutos, es en tema de inversiones. No me he olvidado del reto de Pinterest o del reto de Facebook. De hecho, si me sigues en X, verás que sí he publicado algunas actualizaciones al respecto, pero he estado muy centrado en tema de inversiones porque sabía que el año pasado y este serían buen momento.
Y pues solo puedo decir que esas inversiones han generado incluso más cantidad que el revenue anual de todas mis webs y proyectos, por lo cual los experimentos de nuevas cosas, como el de Pinterest, que pueden generar cientos o miles de dólares a largo plazo, pasan un poco a segundo plano, ya que representan una gota en un vaso de agua comparado a los rendimientos de algunas inversiones.
No pienso ahondar tampoco mucho en este tema ahora, pero ya haré actualizaciones durante los próximos meses de varios temas. Todo va bien por el lado de los negocios, lo cual es un alivio porque no me puedo imaginar como se siente la gente cuando tiene problemas en temas personales y al mismo tiempo en temas financieros. Estoy agradecido.
Hablamos pronto
Con esto doy por iniciada la newsletter en 2025. Estaré publicando de vuelta más seguida, alrededor de 2 veces por mes sobre los mismos temas de siempre: emprendimiento, tráfico, monetización, ideas de marketing, etc.
Si eres nuevo en esta newsletter y no habías recibido un correo en los últimos 3 meses, ahora sabes por qué. ¡Hablamos pronto!
Hola, creo que por fin puedo dejar un comentario de agradecimiento claro.... que siempre te leo... saludos.
¡Las mejores energías para que todo se resuelva! Que bueno volverte a leer..