El crecimiento de una web CASI NUNCA lineal
Y a veces hay crecimiento exponencial cuando menos lo esperas
Considerando las recientes actualizaciones de Google (HCU + Core + SPAM) los cuales finalizaron los días pasados, considero importante recordarte a ti o a cualquiera que lea este artículo y que haya sido afectado negativamente por algunas de las actualizaciones, que el progreso en tráfico orgánico no suele ser lineal en la mayoría de los casos.
Aprovecho para mencionar que ya realicé la migración de la newsletter de Convertkit a Substack, como lo venía pensando hace meses. Si aún estás interesado en recibir mis correos, no tiene que hacer nada. Siempre puedes cancelar tu subscripción al final del correo.
Pero quiero mencionar que una de las razones por las cuales migré a Substack es porque así puedo tener un archivo/blog decente de los artículos pasados, y porque además puedes leer mi newsletter directamente desde la app móvil (se ha vuelto una de mis maneras favoritas de consumir contenido de calidad).
Puedes descargar la app para iOS y Android en el siguiente enlace:
Continuamos después de esta nota.
Ya sea que tengas un sitio nuevo que estaba comenzando a ver resultados, o que tengas un sitio que tiene meses o años creciendo y en estas actualizaciones ha perdido un porcentaje de doble dígito, debes tener en cuenta que:
No eres el único que tuvo un cambio así
No será el primero, ni el último cambio que verás de esta manera en tu sitio
No es el fin del mundo
Un sitio no suele crecer todo el tiempo sin tener retrasos
Si te gusta emprender casi seguro, viste alguna vez una gráfica sobre la vida del emprendedor que se ve más o menos así:
Tome esta foto de stock como ejemplo, pero tú me entiendes. Si quieres puedes buscar la gráfica del valor de BTC de los últimos 10 años y hacerte una idea similar.
Si tu sitio iba empezando y se ha regresado casi a 0 clics, posiblemente estás ubicado en el tercer punto. Si tu sitio ya tenía más de un año y recibía 30,000 visitas pero regresó a 20,000 visitas mensuales, posiblemente estás entre el punto 6 y 7 de la gráfica.
¿Podría caer a 0 en las próximas actualizaciones?
Sí. Sobre todo si decides hacer cosas muy arriesgadas o lo abandonas después de ese tropezón.
¿Podría remontar y seguir creciendo para llegar a un punto más alto, aunque después vuelva a caer un poco para poder seguir creciendo?
También.
El SEO raramente es una gráfica que solo sube y sube. Aunque eso nos gustaría ver, pues la lógica nos dice que entre más contenido, más tiempo y más todo, deberíamos tener más tráfico, pero sabemos que la realidad es muy distinta. Hay días negros y días claros.
Un SEO con experiencia sabe que a veces subes y a veces bajas
Pero no se rinde ante eso. Porque si llevas un tiempo en el SEO, sabes que esto no se trata de presionar un botón y ganar dinero fácil, aunque así te lo haya vendido algún guru.
La primera caída duele, y posiblemente saca del juego al 80% de las personas.
La segunda caída duele menos, y te hace ver mejor las cosas.
Las siguientes caídas cada una duelen menos, hasta que te acostumbras, aunque ese dolor siempre esté ahí.
Así como cada que hay una subida en tráfico, está presente cierto grado de felicidad. Y aprendes a aprender de las caídas, así como aprendes de las subidas. Y te adaptas. Así es este negocio que para muchos parece un juego.
No olvides que a veces, cuando das varios pasos adelante, hay que dar un par de pasos atrás. Pero si sigues dando pasos al frente, al final llegas a la cima. Un SEO nunca deja de aprender, ni de evolucionar. Esta es una industria que se mueve relativamente rápido, y más con la llegada de la IA últimamente. Pero las bases no cambian mucho.
El crecimiento se vuelve exponencial cuando menos te lo esperas
Si trabajas bien el SEO de tus sitios, siempre hay algún momento en que ves cierto crecimiento exponencial. Esto es algo que he aprendido y que vivo casi con todos mis nichos. En algunos en mayor porcentaje, pero es muy raro ver que un nicho solo crezca 10% cada mes (con sus caídas ocasionales) de manera lineal.
Muchas veces no pasa nada por meses, y de repente revientas, con o sin update. Hablo de esas veces que tu sitio pasa de 10 visitas diarias a 300 en una semana.
O de 300 a 2,500 en 2 semanas. Es ahí cuando sabes que Google te quiere, y tienes que seguir trabajando. A veces hay ajustes y baja un poco, pero no a los niveles que tenías antes del boom.
Por lo tanto, es importante que cuando tu sitio es nuevo y tiene muy pocas visitas, tu enfoque y tu motivación no sean los ingresos o el número que muestra Analytics. En algún momento ese crecimiento va a ocurrir, y tú no tienes control de exactamente cuando va a ser. Pueden ser semanas, meses o años.
Pero si tienes control del SEO que haces a tu sitio y el contenido que publicas para poder aprovechar máximo ese subidón cuando ocurra. Así que tu motivación deben ser las acciones que realizas, y no los resultados que estas generan.
Ya en una segunda etapa podrás hacer el cambio de paradigma y verás que los cambios que haces suelen tener resultados más visibles. A veces instantáneos. Pero eso siempre es para cuando pasas la etapa inicial de tu web.
Hasta aquí el blog de hoy.
Nos leemos pronto. ¡Espero no me gane Google en lanzar otro update antes de la próxima newsletter! 🥴