Consejos de dinero💰 para nichero$
Recuerda estos consejos de vez en cuando para no caer en errores comunes años después.
En esta newsletter les quiero recordar algunos errores sobre el $ que ganamos los nicheros que al final regresan con venganza a mordernos la cola meses o años después.
Voy directo al grano. Si llevas años en esto, seguramente alguno te ha pasado o lo has visto pasar con algún conocido cercano. Y si crees que hace falta alguno, déjalo en los comentarios 🙂
Si no te sientes identificado con ninguno de ellos, puede que seas muy bueno con las finanzas y decisiones económicas, o que aún te falta un poco de calle. Lo importante es que si en 2 años te pasa algo, que ojalá no, te acuerdes de esto y sepas llevarlo de la mejor manera posible.
Empezamos.
No multipliques los ingresos por 30 y 365
Este es uno de los errores que más veo que alguien comete y va por ambos lados.
Vemos que alguien comparte una captura de pantalla de $500 al día en AdSense, y el cerebro inmediatamente empieza a hacer cálculos. $500 x 30 días son $15,000 al mes. Ufff, ese nichero se está forrando.
$15 mil por 12 son $180 mil al año. Que envidia, de la buena o de la mala.
Y muchas veces no es así. Quinientos dólares tal vez fueron su mejor día hasta la fecha, o en lo que va del año. O también podría ser el peor. No sabes si el negocio va a quedar parado 1 mes por cuentas bloqueadas o alguna actualización, pero tú ya asumiste que esa persona gana $180 mil al año y te da coraje pensar que tú ganas 10 veces menos.
¿Será que hay que trabajar 10 x más para igualarlo? ¿Lanzar 10 webs más? ¿Tener 60 canales en vez de 6?
Y lo mismo va para la otra parte de la ecuación.
No sabes cuanta gente he visto que gano X cantidad al día y se puso a hacer cuentas de cuanto es eso al mes (como si fuera un SaaS facturando MRR sin que nadie cancele) y lo que va a ganar al año, solo para darse cuenta de que el próximo mes apenas hizo la mitad.
Ah, pero eso sí.
Las facturas de todo lo que ya se compró no van a bajar. “Pensé que iba a ganar $180 mil al año, así que me compré un coche de $90 mil.”
Hay veces que empiezan a escalar todo rápidamente asumiendo las mismas ganancias y luego terminan en pérdidas al siguiente mes o sufriendo porque ya contrataron personas que ahora no sale rentable el negocio.
En todo caso, toma decisiones basándose en el promedio de los últimos 6 a 12 meses y velo actualizando cada mes. Así mitigas la volatilidad. Si aún no llevas ni 6 meses generando ingresos, deja de pensar en subir el costo de tu vida y enfócate en que el negocio funcione.
Si el dinero no está en tu cuenta de banco, aún NO ES TUYO
Esta es buenísima para los que emprendemos en internet. El dinero no suele llegar a nuestras cuentas en el momento en el que lo ganamos. Primero se junta en alguna plataforma de monetización, ya sea de Google, Facebook, Amazon o algún programa que monetiza, y dependiendo de cuanto ganes y el acuerdo, ese dinero puede tardar 2 semanas, 1 mes o incluso 2-3 meses en llegar.
Y en muchos casos, ese dinero, antes de irse a tu cuenta de banco, puede pasar por otra plataforma como Stripe, PayPal, Payoneer, etc.
NO TOMES DECISIONES Y HAGAS COMPRAS CON EL DINERO QUE VAS A RECIBIR.
Ese dinero aún no es tuyo, aunque legalmente puedas pelear por él.
Igual no tienes idea de cuanta gente estaba esperando un pago de AdSense grande y se gastó todo antes de que llegara.
“Al fin que el 24 cae y con ese dinero pago la TDC”.
Y ese pago jamás llegó porque les bloquearon la cuenta y hablar con AdSense es como hablar como una pared.
O peor aún con Amazon, que te retiene por 2 a 3 meses los pagos y va descontando cualquier transacción inválida o devoluciones.
En algunos casos, con algunos programas de afiliación puedes recibir pagos incluso semanales, pero para eso tienes que mover un volumen decente de conversiones. De lo contrario toca esperar.
Y te recuerdo que si el dinero cae a Stripe, PayPal o alguna otra plataforma, te asegures de que pase el tiempo necesario para que lo puedas transferir a tu cuenta antes de considerar que sea tuyo.
Igual he visto decenas de casos de PayPal baneando cuentas o Stripe bloqueando los fondos por 180 días y mientras te libera solo el 20%. Que importa el cash-flow y si el negocio se muere porque no puedes acceder a los fondos y tu ROI es bajo…
Más vale dinero en mano, que en plataformas esperando el día de pago.
El 99% de los casos, ese dinero va a llegar, pero si te lo gastas antes y no tienes un colchón, estás frito cuando seas parte del 1%.
No asumas que tu nicho va a durar para siempre
Un error que cometí en varias ocasiones los primeros años. Con nicho me refiero realmente a cualquier tipo de negocio en línea donde exista algún arbitraje entre tráfico y monetización. Sin importar si viene por SEO, redes sociales o incluso la IA ahora.
Si un “nicho” te funciona, puede que funcione 2 meses, 2 años o 10 años. Dependerá mucho del nicho y de varios otros factores, pero ten por seguro que ese nicho en algún momento se va a acabar, y con lo volátil que es este mundo, posiblemente se acabe en meses o a lo mucho en unos años.
No estoy tratando de desearte mal. Por mí que dure lo que más tenga que durar, pero si llevas igual ya unos 3-5 años en esto, sabrás que es posible tener una pila de muertos después de un tiempo, que en algún momento funcionaron o que tuvieron días más gloriosos hace unos años y hoy ya solo queda la sombra de lo que fueron.
Y para que lo sepas, el tiempo promedio de vida de la mayoría de los negocios, no hablando de nichos, es de 5 a 10 años. Creo que más de la mitad terminan cerrando a los 2 años, que de hecho es el tiempo promedio que le toma a un negocio ser rentable, si es que sobrevive. Y estamos hablando de negocios físicos o más tradicionales que no tienen la misma volatilidad que las cosas en línea, y por lo mismo tienen menores márgenes y más estabilidad.
Otro error común es asumir que van a crecer a la misma velocidad para siempre o que van a ser estables y que vas a poder apilar un nicho encima de otro para crecer. Muchas veces cuando te empiezas a enfocar en otra cosa, es cuando la primera cae más por falta de atención.
No vivas por arriba de tu media para aparentar
Este consejo realmente aplica para todos. No solo para nicheros ni emprendedores en internet. Y aun así, posiblemente sea de los más comunes.
Tratar de tener un coche más caro y nuevo para que tus familiares y vecinos piensen que tienes más, aunque lo hayas sacado a 5 años con un crédito con alta tasa de interés.
Querer salir todos los fines de semana de fiesta y a lugares caros a comer o tomar para subir tus historias a redes sociales y que la gente piense que te la vives de vacaciones.
Meterte en una hipoteca de 20 años por una casa que no querías y que además requiere una renovación, pero que tus suegros o amigos te “presionaron” a comprar porque “rentar es tirar el dinero”.
Tú me entiendes.
Si el promedio de tus ganancias como nichero es de $5,000 mensuales, trata de vivir como si ganaras 4 mil o 3 mil, y ahorra e invierte lo que sobra. Si el próximo año son $7 mil, trata de vivir con 4 o 5 mil. Te lo vas a agradecer cuando en unos años hayas ahorrado lo que pensabas que era imposible ahora.
Y si por mala suerte, el próximo año terminas ganando $3 mil en promedio, estarás tranquilo sabiendo que ahorrabas 2 mil más el año pasado y no estás acostumbrado a una vida más cara, y además tienes un buen fondo de emergencias.
En fin. Creo que este punto queda claro y sobra la parte de ser nichero, pero es de los errores más comunes.
Invierte en tu futuro y tu salud
Por último, pero no menos importante está la razón por la cual empezaste todo esto. Para poder trabajar desde casa. O para tener libertad financiera. O simplemente porque odiabas tu trabajo que era muy pesado y. mal pagado, pero nada de eso importa si en el futuro no tienes salud. Salud física, mental, social y financiera.
No porque no tienes horas fijas de trabajo significa que diario te vas a parar a las 11 am o desvelarte y parecer zombi al día siguiente.
No porque trabajas desde casa o desde cualquier lado mientras tengas una laptop e internet, significa que debas descuidar tu alimentación y aumentes de peso sin parar.
Al contrario, si no tenemos ni que caminar 20 minutos para ir a la oficina y lo más que recorres es de tu cuarto al baño o a la cocina, el cuerpo te lo va a cobrar caro.
Literal sal y toca el pasto, y camina aunque sea 30 minutos al día. Suscríbete al deporte que más te guste y ve por lo menos 2 o 3 veces por semana. Tu cuerpo lo va a necesitar más que los oficinistas obesos que al menos tienen que caminar o tomar el camión para llegar a su casa.
Y no porque no salgas de trabajar significa que debas comer donas todos los días, estar en pijama y no bañarte. Está bien si quieres hacer la prueba al inicio para disfrutar tu libertad, pero eso es parte de la salud mental y social.
Invertir en tener buena salud también es un consejo de dinero, porque es una de las cosas más caras de mantener, aun si tu país tiene un sistema “decente” de salud. Además, ese gasto posiblemente les pase la factura a tus seres queridos de manera directa o indirecta también.
Comer bien y sano puede ser caro, pero más caro será después cuando no te puedas mover o tengas una enfermedad que no tenga cura y el dinero no lo pueda resolver.
Aprende como funciona invertir de manera constante, el interés compuesto, o de mejorar poco a poco, aunque sea 1% cada X tiempo, y aplícalos a todo. Con el dinero, con tus relaciones, con tu alimentación, con tu cuerpo y tu mente.
El día que no tengas salud mental o física, lo demás no te va a importar y los nichos o el dinero se irán a m…
Más aún si piensas crear una familia a futuro, o más si ya la tienes y no solo tomas decisiones por ti.
De tomar buenas decisiones, puedes vivir y retirarte de esto.
De tomar malas decisiones, puede que en unos años vuelvas a pedir trabajo o tengas que empezar de 0 porque se fue todo con algún problema que escalo muy rápido y se salió de control.
¡Saludos!